Miércoles, 23 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
10 claves para acceder a la tarifa social de agua
Martes, 26 de julio de 2016
Para otorgar el beneficio el ente regulador tomará en cuenta los ingresos del grupo familiar, gastos médicos en caso de enfermedad y expensas. También el nivel de consumo de otros servicios

El Ente Regulador del Agua y el Saneamiento (ERAS) dio a conocer a través del Boletín Oficial el reglamento del programa de tarifa social al que podrán acceder los hogares de bajos recursos, así como las entidades de bien público que acrediten ser asociaciones civiles que no persigan fines de lucro.

El beneficio incluye además a las universidades y escuelas públicas, entidades deportivas barriales, salas teatrales, hospitales públicos y comedores sociales, según consignó la resolución 30/2016.

Por el contrario, el ERAS aclaró que en ningún caso se otorgará el beneficio a desarrollos inmobiliarios de índole privado o para conexiones adicionales a inmuebles previamente conectados a los servicios.

USUARIOS RESIDENCIALES

1) Para el caso de los usuarios residenciales, el ERAS explicó que las personas que deseen tramitar la Tarifa Social deberán contar con la factura del servicio que abastece el domicilio del solicitante, el DNI y los integrantes de su hogar, además del comprobante de ingresos (recibo de sueldo, jubilación, pensión, subsidio o plan social) de todos los perceptores de ingresos del hogar.

2) En el caso de vivir en edificios se deberá presentar el comprobante de pago de expensas y/o alquiler y diagnóstico médico (en caso de poseer enfermedades bajo tratamiento permanente, gastos en medicación o discapacidad).

3) También se deberá presentar las facturas de los servicios eléctrico y de gas de red, teléfono, Internet y televisión satelital o por cable.

4) La cuenta de servicios incorporada al Programa deberá corresponder al domicilio de residencia del solicitante y no podrán incluirse las cuentas con destino cochera o baulera, de igual forma que los inmuebles desocupados, indicó la resolución.

5) Para los hogares incorporados al Programa bajo la modalidad Caso Social se requerirán las mismas condiciones, aunque sin restricciones para los casos cuya cuenta de servicios esté categorizada como no residencial.

6) Junto a ello deberá acompañarse un Informe Social expedido por la jurisdicción correspondiente, que acredite el carácter especial de la situación social abordada mediante entrevistas personales o domiciliarias u otro instrumento de recolección de datos, como así también las acciones desarrolladas por el profesional actuante (profesional matriculado en Trabajo Social), reservándose la evaluación socio-ambiental solo para aquellas situaciones que ameriten la utilización del citado recurso técnico.

INSTITUCIONES

7) Por su parte, las entidades que deseen tramitar la Tarifa Social Comunitaria deberán contar con factura del servicio, nota firmada por autoridad o representante detallando las actividades abiertas a la comunidad desarrolladas por la entidad, el comprobante de reconocimiento legal como entidad de bien público y el acta constitutiva de sus autoridades o comisión directiva, además del último balance de ingresos y gastos y el estatuto social.

8) Las instituciones podrán solicitar el beneficio de la Tarifa Social para todas las cuentas de servicio de los inmuebles donde desarrollen las actividades declaradas.

9) El otorgamiento del beneficio del Programa de Tarifa Social será informado al usuario mediante un mensaje en la primera factura emitida con beneficio.

10) El otorgamiento de este beneficio será evaluado en consideración a los montos vigentes para las conexiones nuevas definidas en el Reglamento de Aplicación de Normas Tarifar, establece la normativa.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com