Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Corrientes fue la tercera provincia del país con mayor crecimiento
Sábado, 16 de julio de 2016

En los primeros tres meses de 2016, en la jurisdicción se contabilizó un aumento del 4,2 por ciento de los puestos laborales.
En el país 11 distritos registraron una caída de los indicadores. La mayor baja se detectó en Catamarca, según el Indec.

Con un incremento interanual del 4,2 por ciento, Corrientes fue la tercera provincia con mayor crecimiento de los puestos laborales privados en el país. El aumento se observa en medio de un contexto de baja del indicador ya que en 11 jurisdicciones se contabilizaron caídas.
En el primer trimestre de 2016 se registraron más de 77 mil puestos de trabajo. En igual periodo pero del año pasado se contabilizaron más de 74 mil. Esto representa un crecimiento interanual del 4,2 por ciento.
Los datos se corresponden con las estadísticas de registros laborales publicadas esta semana por el Indec. La información se obtiene del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa), por lo cual toma únicamente a los asalariados en el mercado formal.
El comparativo interanual genera variaciones positivas para la jurisdicción. Sin embargo, en relación con el último trimestre de 2015, hubo una caída del 1,2 por ciento. Es decir, aproximadamente 900 empleos menos.
Con los números de los primeros tres meses del año, Corrientes es la tercera provincia con mayor crecimiento. En primer lugar se ubica Tierra del Fuego, donde las estadísticas marcan un aumento del 6,9 por ciento. Allí se pasaron de 39 mil a 41 mil en el periodo mencionado.
En segundo lugar se encuentra La Pampa con un aumento del 5 por ciento. Esto significa que pasó de contabilizar 37 mil puestos en el primer trimestre de 2015 a 39 mil en 2016.
El crecimiento de Corrientes llama la atención en un contexto de descensos en los indicadores. En total, 11 jurisdicciones registraron bajas en el empleo privado. Con una caída del 6 por ciento, Catamarca lidera el ranking de mayor reducción. Los sigue Jujuy con 2,8 por ciento de merma y Santa Cruz con 2,7 por ciento.
En el país “la estimación provisoria de los puestos de trabajo del sector privado alcanzó los 6.550.964 asalariados registrados para el primer trimestre de 2016, mostrando un crecimiento del 1,2% respecto a igual trimestre del año anterior mientras que las empresas que han presentado las declaraciones juradas a Afip cayeron 0,2 por ciento”, expresa el informe del Indec.
“El costo salarial se incrementó 32,1 por ciento, la remuneración total creció 31,7 por ciento y la remuneración neta se expandió 31,4 por ciento durante el primer trimestre de este año, respecto al mismo trimestre de 2015”, indica el documento publicado por el organismo nacional.
“En cuanto a la composición sectorial, los sectores que mayor crecimiento experimentaron en la generación de puestos de trabajo en términos porcentuales fueron servicios sociales y de salud (4,8 por ciento), enseñanza (3,5 por ciento) y electricidad, gas y agua (3,4 por ciento)”, indica el organismo.
Respecto de los indicadores en otras provincias del NEA, Chaco registró una caída del 0,4 por ciento, contabilizando más de 75 mil puestos. Formosa, por su parte, creció 2,9 por ciento, con más de 27 mil empleos registrados.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com