Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Se agudiza el panorama epidémico mientras se espera la llegada de más vacunas
Lunes, 4 de julio de 2016
Las autoridades sanitarias afirman que la situación es diferente al brote del 2009, pero según los registros, la frecuencia de aparición de casos es muy similar.


Acausa de la gripe A el panorama epidemiológico en el país es crítico ya que siguen sumándose casos con un total de 164 víctimas fatales y todavía no se llegó al pico anunciado para este mes.
En este marco el Ministerio de Salud de la Nación adquirió un total de 483.830 antigripales que desde hoy comenzarán a distribuirse a las provincias. Desde la cartera sanitaria local no tienen precisiones de cuándo llegarían las dosis a Corrientes, sólo saben que arribarán en esta semana, mientras se está completando la distribución de la última partida.
El ministro de Salud provincial Ricardo Cardozo solicitó 20 mil inyecciones, pero el envío de las mismas se ajustará a la demanda de las demás provincias.
Es que este año la gripe A golpeó con fuerza en todo el país y aunque las autoridades sanitarias explican que la situación es muy diferente al brote del 2009 de acuerdo a los registros públicos, la frecuencia en aparición de casos es muy similar a la de aquellos años.
Pero valen algunas aclaraciones, por un lado los especialistas precisaron a este medio, que el panorama actual es disímil al brote del 2009 (año en que fallecieron más de doscientas personas y hubo unos 2 mil casos), porque en esos momentos el virus fue novedoso y no existían vacunas para contrarrestar el avance de la pandemia.
Sin embargo, según los registros periodísticos, al menos en Corrientes, la aparición de casos se está dando de una manera muy similar a la del primer brote de H1N1. Es más este año la circulación del virus se adelantó un mes ya que durante el 2009, las primeras confirmaciones aparecieron a fines de junio. Para entonces Salud Pública dio a conocer un total de 9 casos y la primera muerte, para el 6 de julio notificaba un total de 26 casos y dos fatales; luego el 24 de julio informaron 19 casos y tres fallecimientos.
Actualmente la enfermedad avanzó un poco más rápido, aunque puede deberse a una información más vertiginosa. Lo cierto es que de manera muy similar a la de siete años atrás, en primer lugar confirmaron 10 casos y un fallecido. Mientras que el último reporte cerró con un total de 52 casos, de los cuales tres fallecieron. El número de fallecidos es similar, pero ahora se registró una mayor contabilización de casos.
Habrá que ver cómo evoluciona en los próximos días, pero al menos en números estadísticos la aparición de los primeros casos se da de una manera muy similar en ambos años.
No obstante no hay que olvidar que ahora los grupos de riesgo pueden acceder a las dosis, y la población conoce las metodologías preventivas de higiene de manos y cuidados generales. Medidas que deben extremarse.
Se espera además un pico de casos para el corriente mes, marco en el cual comienzan las vacaciones de julio lo que podría generar un incremento de los contagios, sobre todo considerando una mayor movilidad poblacional que podría elevar la circulación del virus.
A pesar de que se evitarán los contagios en las aulas; del otro costado durante las vacunaciones comienzan los aglomerados en los cines, cafés, y otros espacios cerrados que pueden convertirse en ambientes propicios para el contagio.

Aviso Publicitario


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com