Martes, 22 de Abril de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Influenza: junio cerró con más de cien casos
Viernes, 1 de julio de 2016
En este marco se solicitaron nuevas dosis antigripales, pero según afirmaron desde la cartera sanitaria, a Buenos Aires llegarían el sábado y desde allí se distribuirían a las provincias.



El marco epidemiológico actual es preocupante ya que mientras a nivel nacional se registra el brote más fuerte de gripe con 125 casos fatales, en Corrientes los niveles de afectados por esta enfermedad comienzan a crecer.
A tal punto que desde el Hospital Pediátrico expresaron que en emergencia atienden por día un promedio de 500 pacientes con afecciones respiratorias; mientras el Hospital Vidal continúa atendiendo al límite de su capacidad.
Además esto podría ser sólo el comienzo ya que se espera un pico de casos para este mes, por lo tanto la provincia podría encaminarse a un brote si el número de pacientes con influenza va en aumento.
Todo dependerá de la forma en que el virus se encamine y los mecanismos preventivos que puedan detener el avance de la enfermedad.
Las vacunas son una de las herramientas fundamentales, si bien hasta el momento no hay definiciones concretas de cuántas quedan por repartir, desde la cartera sanitaria indicaron que se está completando el número de entregas. En este marco el ministro de Salud, Ricardo Cardozo viajó a Buenos Aires a fin de programar la llegada de más dosis e indicó: “Nos informaron que está llegando al Ministerio de Salud de la Nación una importante partida de vacunas este sábado, así que la semana que viene estarían llegando vacunas a la Provincia. Nosotros solicitamos veinte mil dosis, pero dependerá de la cantidad de vacunas que le llegue a Nación, pero probablemente podrían enviar más adelante otra partida”.
Por lo pronto la carpa de vacunación se reestablecerá en plaza Vera, de 9 a 12, actividad que continuará el sábado. Exclusivamente para adultos mayores de 64 años, embarazadas, y menores de dos años.

Hospitales
Los niños son los más propensos a enfermarse, algo que se refleja en el nivel de atención ya que el Hospital Pediátrico atiende un promedio de 500 pacientes por día. Así lo expresó la directora del nosocomio, Estela Machado que dijo: “Como en todos los inviernos atendemos a un gran número de pacientes, tenemos una gran demanda. Al igual que a nivel nacional estamos entrando al pico de casos. Nosotros atendemos más de 500 consultas por día, en emergencia”.
Desde el Hospital Vidal indicaron que continúan con un elevado nivel de atención mientras aguardan resultados de los pacientes que fueron hisopados, por padecer gripe con síntomas similares al virus de influenza A H1N1. “Unos 52 pacientes fueron hisopados porque tuvieron infecciones respiratorias agudas graves. De ese total 5 pacientes murieron y esperamos los resultados”, indicó el director del centro de salud, Horacio Sotelo.

Registro
De acuerdo a un registro de los últimos meses, en mayo comenzaron a aparecer las afecciones respiratorias, y a fin de mes varios hospitales comenzaron a atender casi al tope de su capacidad. Una situación que perdura hasta la fecha, ya anunciaron que ante un caso de desborde se analizaron clínicas especiales para el control de febriles.
En mayo no hubo confirmaciones de casos, pero se enviaron a analizar alrededor de 50 muestras; las certezas comenzaron a aparecer recién en junio, mes que cerró con la confirmación de 190 casos de influenza A, 10 confirmaciones de H1N1 y al menos 22 fallecidos por afecciones respiratorias diversas en toda la provincia (de ese total se confirmó gripe en 10 personas, en uno de ellos H1N1, y se esperaban notificaciones del resto).
Los hospitales siguen atendiendo a un gran número de pacientes, y se preparan para un posible brote; sobre todo los que hasta el momento reciben la mayor demanda, es decir el hospital Pediátrico y Vidal.


CONDENADOS
Caso Kiczka: los hermanos fueron trasladados al Penal de Cerro Azul en Misiones
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
Causa judicial
El Ruso Lohrmann quiere que lo extraditen a la Argentina
En septiembre de 2024 se fugó de una cárcel de Portugal. Está detenido en España y pidió cumplir su condena en nuestro país.
Misa en la Catedral
Corrientes rezará por el alma del papa Francisco
En un comunicado del Arzobispado de Corrientes, se informó que el Arzobispo José Adolfo presidirá hoy a las 20 la Santa Misa en la Iglesia Catedral para rezar por el Santo Padre. Asimismo ha pedido a los sacerdotes de la diócesis oficiar Misas junto.
Despedir a Francisco
“El papa de la misericordia”: el editorial de Vatican News
Destaca que el mensaje de compasión fue el sello de su papado. “La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos”, citó el texto.
BARRIO SAN ANTONIO OESTE
Incendiaron un auto estacionado a la vuelta de un boliche
El dueño del auto se enteró cuando salió del local bailable. Los vecinos aseguran estar cansados de los incidentes ligados al club nocturno en la zona.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com