Sábado, 10 de Mayo de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
Corrientes se sumaría a la Ley que condena la violencia digital
Lunes, 6 de noviembre de 2023

El Congreso de la Nación sancionó la Ley de Violencia Digital más conocida como Ley Olimpia, por la activista mexicana Olimpia Coral Melo, víctima de la difusión de imágenes íntimas. La diputada Meixner (PJ) presentó la iniciativa de adhesión.

El proyecto, que tomó estado parlamentario la semana pasada en la Cámara de Diputados, adhiere a la Provincia a la mencionada Ley Nacional N°27.736, la cual, a su vez, modifica la Ley N°26.485 al incorporar la figura de la violencia digital contra las mujeres.


Ahora bien, el proyecto impulsado en la Cámara baja provincial "aborda los actos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y la difusión sin consentimiento de cualquier contenido privado", según indica la propuesta. Además, contempla los "discursos de odio, contenidos sexistas, acoso y espionaje", entre otros. En este sentido, protege los derechos y bienes digitales, así como el acceso, permanencia y desenvolvimiento en el ámbito digital.

La legislación nacional prevé una serie de medidas de protección que puede dictar la Justicia, entre ellas, ordenar que las plataformas digitales quiten contenidos que generan la violencia. Por ello, el objeto de la normativa es el respeto a la "dignidad, reputación e identidad, incluso en los espacios digitales".

De acuerdo con la norma, se entiende por violencia digital o telemática a "toda conducta, acción u omisión en contra de las mujeres basada en su género que sea cometida, instigada o agravada, en parte o en su totalidad, con la asistencia, utilización y/o apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación, con el objeto de causar daños físicos, psicológicos, económicos, sexuales o morales tanto en el ámbito privado como en el público a ellas o su grupo familiar".

Esto abarca, por ejemplo, a todo lo que atente contra la integridad, dignidad, reputación, libertad, contra el acceso, permanencia o desenvolvimiento en el espacio digital., quien se convirtió en un ícono de la lucha en América Latina al impulsar leyes que condenen este delito. En Corrientes, la diputada Alicia Meixner (PJ) presentó una iniciativa de adhesión.

El proyecto, que tomó estado parlamentario la semana pasada en la Cámara de Diputados, adhiere a la Provincia a la mencionada Ley Nacional N°27.736, la cual, a su vez, modifica la Ley N°26.485 al incorporar la figura de la violencia digital contra las mujeres.

Ahora bien, el proyecto impulsado en la Cámara baja provincial "aborda los actos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y la difusión sin consentimiento de cualquier contenido privado", según indica la propuesta. Además, contempla los "discursos de odio, contenidos sexistas, acoso y espionaje", entre otros. En este sentido, protege los derechos y bienes digitales, así como el acceso, permanencia y desenvolvimiento en el ámbito digital.

La legislación nacional prevé una serie de medidas de protección que puede dictar la Justicia, entre ellas, ordenar que las plataformas digitales quiten contenidos que generan la violencia. Por ello, el objeto de la normativa es el respeto a la "dignidad, reputación e identidad, incluso en los espacios digitales".

De acuerdo con la norma, se entiende por violencia digital o telemática a "toda conducta, acción u omisión en contra de las mujeres basada en su género que sea cometida, instigada o agravada, en parte o en su totalidad, con la asistencia, utilización y/o apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación, con el objeto de causar daños físicos, psicológicos, económicos, sexuales o morales tanto en el ámbito privado como en el público a ellas o su grupo familiar".

Esto abarca, por ejemplo, a todo lo que atente contra la integridad, dignidad, reputación, libertad, contra el acceso, permanencia o desenvolvimiento en el espacio digital.


SALUD
El “decatlón del centenario”: entrenar habilidades para la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años.
Quien te gustaría que sea Gobernador de Corrientes?
1- Ricardo Colombi
2- Martín Tincho Ascua
3- Lisandro Almirón
4- Eduardo Tassano
5- Que sea una MUJER
6- Carlos CAMAU Espínola
TRAGEDIA
Fatal despiste y choque de camioneta contra un árbol en Ruta 12
Un hombre perdió la vida en la madrugada de ayer luego de que la camioneta en la que viajaba como acompañante junto a su patrón, se despistara sobre Ruta Nacional N°12 e impactara violentamente contra un árbol ubicado a la vera de la calzada.
San Lorenzo
Condenado por agredir a su pareja frente a sus hijos
El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja.
BARRIO LAGUNA BRAVA
Otra vez ningún narco detenido solo secuestran la droga
La droga estaba distribuida en 117 paquetes compactados dentro de cuatro bolsas de gran tamaño. Investigan si el vehículo tenía pedido de secuestro.
ATE
Argentina luchará el 22 de mayo paro evitar que "destruyan todo"
La Asociación de Trabajadores del Estado definió la fecha para las movilizaciones en todo el país y también realizarán un plenario conjunto con UTEP para debatir el nuevo acuerdo con el FMI.
     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com