|
El Gobierno realizó un balance y recalcula la meta inflacionaria a 15% en 2018
Jueves, 28 de diciembre de 2017
|
|
 El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó que "se han cumplido los objetivos para este año 2017", en el cual "la economía argentina volvió a crecer en forma sustentable y sana". En tanto, Dujovne expresó: "Hemos decidido recalibrar metas de inflación para años siguientes. Vamos a demorar un año más la llegada a una inflación del 5%. En 2018 será del 15 y en 2020 5%".
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, y el titular del BCRA, Federico Sturzenegger, dieron detalles de los lineamientos económicos para el año entrante. Entre los puntos más salientes se destacan los cambios en las metas de inflación y de déficit fiscal para los próximos años.
Marcos Peña sostuvo: “Queremos agradecer a los gobernadores y diputados que contribuyeron a estos acuerdos”, en referencia a las leyes aprobadas en estos días por el Congreso y completó en que “fue una decisión política bajar la inflación”.
–
A su tiempo Dujovne, tomó la palabra. “Hemos decidido recalibrar metas de inflación para años siguientes. Vamos a demorar un año más la llegada a una inflación del 5%. En 2018 será del 15 y en 2020 5%”. Y agregó: “El combate a la inflación es imprescindible para bajar la pobreza”.
El jefe de Hacienda explicó que “para el año 2018, nuestra meta de inflación va a ser del 15 por ciento. Vamos a trabajar con números específicos y no con rangos”. En ese aspecto, la meta inicial establecida por el Banco Central había sido de un rango de 8 a 12 por ciento para el año entrante.
Dujovne detalló que la meta de inflación se reducirá a un dígito hacia 2020, con un objetivo de 5 por ciento.
|
|
|