|
Hasta febrero las estaciones de servicio cobrarán con tarjeta
Domingo, 31 de diciembre de 2017
|
|
 Así lo adelantó Carlos Gold, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA). Se llegó a esta decisión luego del encuentro que se mantuvo ayer con el secretario de Comercio de la Nación.
Actualmente a los estacioneros se les cobra un arancel del 1,5 por ciento abonado a los 28 días en el caso de cobro con tarjetas de crédito. Por este motivo, desde el sector empezaron a amenazar con cobrar en efectivo desde el próximo mes de enero. Ante esta situación y con la intención de destrabar el conflicto, miembros de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) se reunieron con el secretario de Comercio de la Nación, Miguel Braun. La entidad que dirige el correntino Carlos Gold acompaña el reclamo iniciado por la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), de llevar a las autoridades del Gobierno nacional el reclamo, y por ello participó del encuentro con el funcionario nacional. “Llegamos a un acuerdo mediante la intervención del Secretario de Comercio de la Nación, quien va a convocar a una reunión con las entidades emisoras de tarjeta de crédito durante la primera semana de febrero”, aseveró a época Carlos Gold. Sobre la reunión además advirtió que se verá una alternativa al cobro del 1,5 % ya que “recién cobramos a los 30 días de la venta y las tarjetas nos siguen reteniendo un gran volumen de impuestos, cuyo saldo a favor que nos genera se nos hace imposible de recuperar”, según explicó Gold. “Por el momento desestimamos la medida que iniciaríamos en enero y hasta que lleguemos a un acuerdo seguiremos cobrando con tarjetas de crédito”, indicó. Vale mencionar que días atrás estacioneros se reunieron para intentar ver qué acciones llevar adelante ante esta situación. Entre las opiniones que se dieron en el encuentro, desde los diferentes representantes hubo coincidencias en el hecho de que los emisores de plástico deben dar de baja estos aranceles y reducir los plazos de acreditación para fomentar las ventas y reducir el uso del efectivo para beneficio de todos.
Por ahora, sin aumento En las últimas horas se rumoreó la posibilidad de un nuevo incremento de los combustibles. Ante esta situación, época consultó con el titular de la CECHA. “La liberación de precios tiene que ver con la posibilidad que ahora tienen las petroleras de comprar el crudo, ya sea a nivel local o importándolo”, subrayó Gold. En este sentido admitió que si bien el crudo tuvo un incremento de dos dólares, no es suficiente como para que impacte directamente en el precio de las naftas en el país. “Lo que está subiendo es el dólar y esto puso en alerta al sector. De todas maneras, por ahora descarto la posibilidad de que esta semana haya algún retoque de precios”, dijo Gold en comunicación con este medio. Vale recordar que el último aumento se registró el primer día de diciembre.
|
|
|
|
|