Viernes, 4 de Julio de 2025 | Corrientes - Argentina
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
  • Corrientes
 
 
El Gobierno bajó línea a sus legisladores de cara a las reformas y apura al Senado
Miércoles, 22 de noviembre de 2017
Los ministros a cargo del paquete de reformas que el Gobierno espera sacar en el Congreso antes de fin de año expusieron ayer por la tarde en la planta baja de la Casa Rosada frente a unos 150 diputados y senadores de Cambiemos, con dos objetivos: disipar inquietudes en torno a los proyectos en danza y apurar los tiempos parlamentarios para evitar en la Cámara alta la presencia de Cristina Kirchner.


Así lo confirmaron a Infobae diputados y senadores con mandato vigente y de los que asumen la banca después del 10 de diciembre que participaron del encuentro, entre termos de café y alfajores con dulce de leche, en el salón de los Pueblos Originarios.

Jorge Triaca, Nicolás Dujovne, Rogelio Frigerio, Luis Caputo y Francisco Cabrera fueron los ministros que expusieron sobre las reformas fiscal, previsional y laboral que deberán ser tratadas por el Congreso. Mario Quintana y Emilio Basavilbaso, vicejefe de Gabinete y titular de la Anses, fueron otros de los que adoctrinaron a la tropa. Fuera de agenda, Basavilbaso le explicó a algún curioso los pormenores del trámite por la jugosa jubilación que el Estado le adeuda a Amado Boudou, y por la que presentó un amparo judicial.

Allí se apiñaron los integrantes del bloque oficialista de ambas Cámaras y buena parte de los diputados y senadores electos, como Esteban Bullrich y Gladys González, de la provincia de Buenos Aires. Faltó, por ejemplo, la diputada Elisa Carrió, quién de todos modos ya avisó que apoyará el paquete de reformas enviados por el Poder Ejecutivo.


Según confiaron, la Casa Rosada prevé darle media sanción al paquete de reformas antes de la conformación del nuevo Senado, no solo para apurar los plazos, sino también para evitar la presencia de la ex presidente, que asumirá en el Senado a partir del 10 de diciembre. En el Gobierno hay optimismo, pero prefieren evitar el exitismo.

El plan del Ejecutivo es tener esta misma semana dictamen en los proyectos fiscales y en el previsional, y obtener la media sanción la semana próxima.

En ese sentido, la idea del oficialismo es además obtener dictámenes de comisión la próxima semana en relación a la reforma laboral y aprobarla, por caso, el miércoles 6 de diciembre. Para eso, el Gobierno acordó la semana pasada con los gobernadores y con la cúpula de la CGT, que esta semana participará de un evento en el Vaticano.

El ministro Triaca irá al Senado a defender el proyecto, tras el consenso alcanzado la semana pasada con el gremialismo. Hay, en ese contexto, dos actores clave: el senador Miguel Ángel Pichetto y el gremialista Hugo Moyano, sobre cuyo hijo Pablo, líder de Camioneros, circulan versiones judiciales inquietantes. Mientras los ministros bajaban los principales puntos de las leyes a los legisladores, Federico Pinedo -que se fue antes del encuentro- se reunía con Pichetto en el Senado.

Pichetto, enemistado en duros términos con Cristina Kirchner, habría dado el visto bueno para darle media sanción en el Senado al paquete de leyes. Pero quiere hacerlo en compañía del resto del peronismo. Según confiaron a este medio fuentes de Cambiemos en la Cámara alta, la CGT podría darse una vuelta por Senadores el próximo martes, el día en que la Casa Rosada planea darle dictamen de comisión al proyecto de reforma laboral.


     
 
 

© Copyright 2015
www.informecorrientes.com | All rights reserved
Corrientes - Argentina
@informecorrientes.com